sábado, 9 de septiembre de 2023

GOTTA : LA INTRIGA HECHA ARTE

Estos días han aparecido unos "pegados" muy intrigantes, aparecen rotos. pero si te fijas son parte del "attrezzo", hay cortes y recortes y también algunas frases, en este la frase dice "hay melancolía en mi boca" 






Por otro lado no tengo ni idea de los datos sobre el autor.... Espero saber mas en el futuro....

 

jueves, 7 de septiembre de 2023

PUERTAS EXPOSITIVAS,


No hace falta subir a la Luna para ver cosas no demasiado "usuales". Pero te vas a sorprender si paseáis por el barrio del rawal de Barcelona concretamente por la calle de la Luna

La calle de la Luna conserva portones antiguos, lo que nos indica su poco trasiego comercial pero si te fijas....

Verás que algunas "añaden" marcos expositivos que nos muestran "conexiones" con otros mundos....



Suelen ser fotografías que nos harán pensar....

Otras cuestan más, como esta de una bandera blanca cuyo significado me da vueltas por la cabeza

Pero también las hay con censura previa y a todo color, 

Si quereis saber mas: Calle de La Luna 21

 

 

domingo, 3 de septiembre de 2023

PEDRO VERSTEEG

Pedro Versteeg es un artista portugués que desde Lisboa a Hong Kong ha expuesto en calles y galerías con un tema  de hilo conductor que son los animales

Trabaja animales en peligro de extinción y con un resultado impactante, sus obras hablan de la biodiversidad y suele escribir mensajes en sus obras

En Barcelona hemos tenido la suerte de que nos visitara y nos dejara una obra en las paredes de la plaza de los Ángeles del Rawal



Estando la obra frente a la pista de skaters no ha olvidado plasmar uno en el cuello 

Las inscripciones las he dejado sin señalar para que las disfruteis buscándolas

Este es Pedro Versteeg vive en Lisboa, 

 

viernes, 18 de agosto de 2023

ROMAN DE CASTRO: ESCRITOS

Paseando por la Ciutat Vella (Ciudad Vieja) de Barcelona es dificil no ver cosas

Román de Castro es un artista mexicano que ha pasado por nuestra ciudad y nos ha dejado sus mensajes para que pensemos....






Esperamos que vuelvas y nos dejes mensajes que nos hagan pensar.

 

sábado, 5 de agosto de 2023

BARCELONA: ARTE EN LA BASURA

La cultura en Barcelona se suele encontrar entre las basuras

Hoy he encontrado una obra intrigante, 

Así que ha acabado con un lavado en casa y un secado en cuarto oscuro....


La mirada es intrigante y la comisura de los labios me recuerda la sonrisa o no de una Mona Lisa moderna

La he dejado apoyada en una obra de Jordi Benito creo que es un buen lugar (de momento o no).

 

lunes, 31 de julio de 2023

EL BARRIO DEL RAWAL DE BARCELONA DONDE TODO ES POSIBLE

Es entrar y sentirte observado...

aprovecho  que el vigilante ha abandonado su puesto y entro....

Desde arriba los puntos de vigilancia observan

La zona controlada es la parte baja del barrio del Rawal barcelonés como se puede ver en este mural con las Tres Chimeneas de la Canadiense al fondo,  

Otro mural advierte de los peligros de infringir las  "normas"  

El año 2020 un vigilante "dormido" se asomaba por una ventana....

Han pasado tres años ...todo ha empeorado pero ahí sigue, convertido en cuadro, advirtiendo que aunque parezca dormido...¡Te ven!

 

sábado, 15 de julio de 2023

MEMORIAL A UNA BARCELONA QUE FUÉ

La calle de las Tapias de Barcelona ha pasado de ser la calle mas sensual después de Robadors a ser un muermo y una calle no recomendada para pasear por el alto índice de robatorios.

Es por ese motivo que han plasmado un mural para "recordar" la zona ligada al Paralelo y sus aledaños

Claro que hay que recordar que en aquellos años no se llamaba así sino Avda. del Marques del Duero que fue Capital General de Cataluña en 1848

Pero volvamos al mural (que no grafiti) donde nos han plasmado la entrada al cine Diana (1912-1977) ubicado en la calle s.Pablo 85 lugar de promiscuidad sexual donde las "pajilleras" te aliviaban por 5 pesetas y los hombres mantenían relaciones consentidas entre ellos en la parte trasera.

Tampoco podía faltar el Barcelona de Noche (1936-1990) situado en la calle las Tapias 5 fundado por Pepe el de la Criolla, y os diré que pasaron por  aquí desde Madame Arthur, Pierrot y un sin fin de artistas que llegaron hasta los platós de TVE
Aquí estoy yo a finales delos ´70 divirtiéndome con los actores que no me dejaban tranquilo...

y claro también han plasmado el inevitable Teatro Español, atracciones Caspolino y el Teatro Arnau Primer cine sonoro desde 1930 y que cerró en 1982.

En esta foto de Catalá Roca se puede ver la gente que han borrado (deliberadamente) 

y finalmente las atracciones Caspolino (1942-1973) todo un mini parque para distracción de los niños vecinos en aquella España en blanco y negro.

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...